martes, 19 de julio de 2011

Tarazona de Guareña

HAZ CLIC EN READ MORE PARA VER INFORMACIÓN COMPLETA

Si quereis traducir los textos de las descargas,entrar en http://www.microsofttranslator.com/default.aspx?ref=TThis DESCARGA ............PARA GUARDAR O ABRIR PICAR EN EL TÍTULO  ....PARA PONER COMENTARIOS O ENLACES PICA ABAJO ...... HAY QUE SABER:

Inauguración de la nueva carretera

Sonsoles Fiallegas. TARAZONA DE GUAREÑA





Isabel Jiménez inauguró la carretera que une Tarazona de Guareña con el cruce de la vía a Cañizal y en cuya mejora La Salina ha invertido 820.000 euros.

El camino CV-191 que, con el nuevo Plan Provincial de Carreteras ha pasado a ser la DSA-693, ha estado en obras desde el pasado mes de junio y ha sido la empresa zamorana Arcebansa la encargado de realizar el ensanche y refuerzo de la carretera para dejar una plataforma de 6,5 metros de ancho y una calzada de seis metros con arcenes de 25 centímetros.

La carretera, que ya forma parte de la red provincial secundaria, tiene un tránsito medio de unos 128 vehículos diarios y su arreglo ha supuesto una notable mejora de las condiciones de seguridad para todos los que circulan por ella.

Un pueblo-jardín en la estepa

Juan Carlos Zamarreño. TARAZONA DE GUAREÑA




Es Tarazona un pueblo-jardín situado en medio de un extenso paisaje de campos de cultivo con islas de pinares. El río Mazores corre camino del Guareña, creando en torno a los molinos, Las Obispalías y Peña Rodada uno de los paisajes más valiosos de nuestra tierra.

Surgen en el municipio varios manantiales, y has testimonios de la ocupación de este lugar ya desde el calcolítico. A juzgar por las explicaciones que dan los expertos sobre el origen del nombre de Tarazona, la ciudad zaragozana, su nombre provendría de la raíz indoeuropea tar-=colina+sufijo colectivo acuna. Otros prefieren un origen desde el vascuence iturri=fuente.

Sea cual sea el nacedero de su nombre, Tarazona es un pueblo singular en estas comarcas. Un paseo por sus calles nos invita a hacerlo a pie, saboreando los pequeños jardines que cuidan sus gentes a las puertas de sus casas.

Texto extraído de: La Tierra de Cantalapiedra y Las Villas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario