viernes, 8 de julio de 2011

Paradinas de San Juan

HAZ CLIC EN READ MORE PARA VER INFORMACIÓN COMPLETA

Si quereis traducir los textos de las descargas,entrar en http://www.microsofttranslator.com/default.aspx?ref=TThis DESCARGA ............PARA GUARDAR O ABRIR PICAR EN EL TÍTULO  ....PARA PONER COMENTARIOS O ENLACES PICA ABAJO ...... HAY QUE SABER:


El Paradinas Antiguo

Esther. PARADINAS DE SAN JUAN




Se cree que el origen de Paradinas se remonta a una antigua civilización romana.

El nombre de Paradinas proviene del significado antiguo de "cercado" o de "parada", ya que aquí se detenían muchos personajes ilustres de otras épocas como Santa Teresa, Fray Luis de León, San Juan de la Cruz... El sobrenombre le viene de la Orden Militar de San Juan de Mata, que tuvo influencia en este pueblo.

Corría el año 1140 cuando Alfonso VII otorgó los privilegios necesarios para poblar Macotera, junto con Alba de Tormes y sus alrededores. Entre tanto Paradinas era cedida a la Orden Militar de San Juan, (circunstancia que determinaría su actual denominación), constituyéndose en unos de los centros de sus encomiendas.

En 1183 se trataron en esta villa las paces entre Alfonso VIII y Fernando II quien celebró Cortes en el palacio situado delante de la Iglesia.

En este pueblo nació Alfonso de Paradinas en 1395 copista del Libro del Buen Amor. En 1469 fue nombrado obispo, y reformó la cabecera y arcos de la iglesia (hoy ermita del Cristo), y colocó allí su escudo de armas. Fue partidario de las ideas Renacentistas y manda construir en Roma a Paolo Romano la Iglesia de Santiago de los Españoles.

Panadería El Hinojal

Sonsoles Fiallegas. PARADINAS DE SAN JUAN





EL HINOJAL S.C.L. comienza su andadura en el año 1983 como una pequeña empresa familiar que tomó el nombre de la Patrona de Paradinas de San Juan, Nuestra Señora de El Hinojal, una pequeña localidad salmantina de estructura socioeconómica típicamente castellana.

Atentos siempre a la evolución natural del mercado y gracias a la unidad familiar, el Hinojal es al cabo de estos casi 25 años una de las empresas salmantinas más importantes en el sector del pan, repostería y pastelería, introduciendo una amplia gama de productos de raíz tradicional y local unos, novedosos y deslumbrantes para el ojo y el paladar de otros.

Más de una treintena de personas trabajan actualmente en esta industria desde la que, además, se siguen investigando nuevos y más eficaces modos de distribución, gestión y comunicación con el único objetivo de que el producto llegue al consumidor con la más alta calidad.

El Hinojal tiene hoy en día más de 90 referencias registradas en panadería con panes tostados, de molde, y de cereales, entre otros, además de otras 200 en bollería como pastas, magdalenas, suizos o perronillas, y pastelería con otras 600 referencias.

Esta empresa, con establecimientos en Salamanca, Peñaranda, Macotera y Paradinas de San Juan pertenece, además, a la Asociación Gastronómica de Productos Charros desde la que se está promoviendo la consecución de una marca de garantía para el hornazo de Salamanca, uno de los productos estrella de la gastronomía charra. Este año, el Hinojal ha producido más de 3.000 kilos de hornazo que se suman a otros tantos de empanadas, siendo ambos unos de los más demandados por los consumidores finales.

Salamanca, Zamora y Ávila son las provincias en las que, a través de un distribuidor, se comercializan los productos de esta industria además de estar presentes en varios centros comerciales y grandes superficies de alimentación. Un cuarto de siglo de trabajo constante lleva aparejado, por otra parte, el reto de seguir mejorando para conseguir fabricar un producto de mucha calidad que el consumidor reciba siempre en las mejores condiciones y para ello se está recurriendo a la tecnología más moderna en torno al frío que inciden en una mejor conservación de las elaboraciones. En un sector tan competitivo como el de la alimentación el Hinojal es todo un referente que le permite mantenerse en uno de los primeros puestos.

La empresa cuenta con su propia página web: http://www.elhinojal.com/ en la que como novedad más destacada incluye la compra on-line en toda España. Los internautas tienen aquí toda la información sobre las condiciones para realizar un pedido a través de internet de cualquiera de los productos que se oferten.

El Hinojal dispone también, de productos para celiacos que, por lo general, requieren un encargo previo. En las tiendas existen dípticos informativos sobre este tipo de productos entre los que se encuentra pan, galletas e incluso tartas.

Sin olvidar el tradicional hornazo, las empanadas incluyen ahora sabores nuevos como el jamón york y queso con piña o dátiles, la morcilla y los contrates agridulces.

Alfonso el Paradinense

www.paradinenses.es.vg. PARADINAS DE SAN JUAN

Entre los personajes ilustres oriundos de esta villa figura D. Alonso de Paradinas, primer gobernador de Cuba, que intervino en el descubrimiento de América.

En este pueblo nació en 1395 Alfonso de Paradinas, copista del Libro del Buen Amor. En 1469 es nombrado obispo, reforma la cabecera y arcos de la iglesia (hoy ermita del Cristo), colocando en ella, su escudo de armas, cuyos 4 ejemplares se conservan perfectamente.

Fue partidario de las nuevas ideas del renacimiento, de tal manera que manda construir en Roma a Paolo Romano el primer templo del Renacimiento: la Iglesia de Santiago de los Españoles.

Palacio de la Encomienda

Inmaculada Guadalupe Salas. PARADINAS DE SAN JUAN




Los restos del Palacio de la Encomienda, donde el rey Juan II celebró cortes, forman parte de un edificio muy reformado, construido en ladrillo, con portada de arco escarzano rebajado; los vanos adintelados, se cierran con rejas modernas de barrotaje cuadrado.

Sobre el vano de ingreso campea un escudo que trae: cuartelado 1º, tres fajas; 2º, jaquelado de dieciséis piezas; 3º, ondas de aguas, y 4º, tres lises mal ordenadas. Como remate una sirena franqueada la cabeza de una cruz de Jerusalén a cada lado. Las mismas armas se encuentran en el exterior de la torre de la iglesia, en su parte alta, y en el interior de la capilla del baptisterio.

Paradinas de San Juan - willyfo

mariafagonta. PARADINAS DE SAN JUAN


Álbum fotográfico de Paradinas de San Juan. Añadido el 2 de noviembre de 2008

Paradinas de San Juan - willyfo

No hay comentarios:

Publicar un comentario