HAZ CLIC EN READ MORE PARA VER INFORMACIÓN COMPLETA
II Dos Columnas en la red Si quereis traducir los textos de las descargas,entrar en http://www.microsofttranslator.com/default.aspx?ref=TThis DESCARGA ............PARA GUARDAR O ABRIR PICAR EN EL TÍTULO ....PARA PONER COMENTARIOS O ENLACES PICA ABAJO ...... HAY QUE SABER:
Carmen Iglesias Bueno. Editora de TPD. CANTALPINO
Desde el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA) agradecemos a Luis Lázaro Alonso, presidente de la Asociación de Mayores Dehesa del Pino de Cantalpino, su atención y disponibilidad al facilitarnos gran parte de los ejemplares de la Revista Dos Columnas de Cantalpino.
Se ha llevado a cabo una interesante labor de digitalización de parte de sus artículos, de temática variada: historia, geografía, costumbres, educación, personajes célebres, aspectos de la vida cotidiana, fotos antiguas, deportes…, que podrán visitar en el Portal Comarcal Tierra de Peñaranda Digital, todos aquellos cantalpineses que lo deseen en la siguiente dirección: http://www.tierradepenarandadigital.com/tdp/indexpueblos.php?id_localidad=370820001
Tierra de Peñaranda digital lleva un año en la red. Su misión es ofrecer información de interés de Tierra de Peñaranda y ser un vehículo de expresión de todos sus agentes sociales, culturales y económicos, permanentemente actualizado y de fácil navegación. Sus objetivos son: Crear un espacio virtual que ayude a vertebrar la comarca; ser el punto de información sobre los servicios, el patrimonio, etc de sus pueblos y desarrollar un archivo del conocimiento de las tradiciones y memorias de sus habitantes.
Las bodegas de Cantalpino
II Columnas. CANTALPINO
Las bodegas son esas construcciones que nos llevan a lo antiguo a través de un pasadizo mágico. Son esos lugares donde los cantalpineses guardamos y conservamos nuestro "oro", el vino, aunque hoy día este vino llega de otros pueblos donde lo compramos ya que en Cantalpino casi no quedan viñas.
Artículo publicado en II Columnas, que puedes descargarte completo
Fiestas de la Virgen de la Asunción y San Roque en Cantalpino
Excmo. Ayuntamiento de Cantalpino. CANTALPINO
Programa
Viernes, día 13
00.30 h. En la plaza de toros municipal, gran verbena taurina.
Sábado, día 14
19,00 h. En la plaza mayor ofrenda floral a la Virgen de la Asunción con acompañamiento de la dulzaina.
20.00 h. En la plaza de toros municipal, gran concurso de cortes con jóvenes promesas.
23.30 h. Pregón de fiestas, a cargo de un representante de las peñas, chupinazo y a continuación gran verbena con la orquesta SMS.
Domingo, día 15
8.00 h. Alborada por las calles del pueblo acompañada por la charanga Nueva Impresión.
9.30 h. Encierro tradicional.
13.00 h. Santa misa en honor a la patrona Nuestra Señora de la Asunción
19.00 h. En la plaza de toros, gran corrida de rejones con 4 toros para 4 rejoneadores.
24.00 h. Gran verbena amenizada por la orquesta
Pensylvania
Lunes, día 16
8.00 h. Alborada por las calles del pueblo con la charanga Nueva Impresión.
9.30 h. Encierro mixto, al terminar se soltará el toro del cajón.
13.00 h. Santa misa en honor a San Roque.
19.00 h. En la plaza de toros municipal, suelta de vaquillas.
23.30 h. Gran verbena amenizada por la orquesta Kronos.
Martes, día 17
12.00 h. En la plaza mayor, IV certamen de concurso de tortilla de patata.
18.00 h. En el parque municipal, gran parque infantil.
Domingo, día 2
Día de la Tercera Edad
13.00 h. Santa misa.
20.00 h. en el pabellón municipal, merienda de fraternidad para todos los mayores del pueblo.
Fiestas patronales de Cantalpino
II Columnas. CANTALPINO
Estas fiestas se celebran el agosto, en honor a La Asunción y San Roque. Son fiestas de carácter taurino, con capeas, becerradas y encierros; junto a procesiones, alboradas y bailes.
Puedes descargarte los artículos publicados por II Columnas en agosto de 1998, 2004, 2006, 2007
Viejas glorias: Luis Hierro
Demetrio Dueñas. CANTALPINO
Hay personas en Cantalpino que han llevado nuestro nombre muy alto por muchos lugares de España, este es el caso de nuestro amigo y vecino Luis Hierro, más conocido por todos como Luis "El Lechero", y no es por que tenga "mala leche", todo lo contrario, él no se enfada casi nunca. Hemos querido con esta entrevista conocer más detalles de su vida deportiva y de su personalidad.
Artículo publicado en II Columnas, que puedes descargarte completo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario