lunes, 4 de julio de 2011

Aldeaseca de la Frontera

HAZ CLIC EN READ MORE PARA VER INFORMACIÓN COMPLETA

Si quereis traducir los textos de las descargas,entrar en http://www.microsofttranslator.com/default.aspx?ref=TThis DESCARGA ............PARA GUARDAR O ABRIR PICAR EN EL TÍTULO  ....PARA PONER COMENTARIOS O ENLACES PICA ABAJO ...... HAY QUE SABER:

Iglesia parroquial de La Asunción

ALDEASECA DE LA FRONTERA


La iglesia de La Asunción de Aldeaseca de la Frontera, es un bello ejemplo del románico-mudéjar de la provincia de Salamanca.

Consta de tres naves separadas por arcos formeros. Su ábside de los siglos XIII y XIV, está decorado con dos filas de arcos ciegos superpuestos, sobre un zócalo macizo.

En el crucero se levanta una torre de ladrillo del siglo XVI. En su interior se puede apreciar un púlpito de siglo XV y un retablo barroco del siglo XVIII.


Yacimiento Tordillos

Miguel Navarro / Begoña F. Orive. ALDEASECA DE LA FRONTERA

El yacimiento arqueológico excavado en el páramo de Tordillos, de la edad del bronce final, se encuentra en Aldeaseca de la Frontera, en el tramo de la futura autovía A-50 que enlazará Villar de Gallimazo con Peñaranda de Bracamonte.

Las excavaciones realizadas, sobre 200 hoyos o silos, han dado lugar a la aparición de vasijas, huesos humanos y algún utensilio de metal del año 1.200 a.C. También ha aparecido una rueda de molino romana de los siglos VI-VII a.C.

Se han encontrado sobretodo cubetas y hoyos de un metro de profundidad, que cubrían con algún tipo de arcilla para impermeabilizar el espacio, guardar algunos cereales o productos de salazón. Estos hoyos después se utilizaban como basureros, por lo que en ellos se están encontrando diferentes tipos de cerámicas, así como huesos de animales y algún utensilio de metal que todavía no ha sido catalogado.

Una vez extraídos, los restos se limpian y se catalogan para ser depositados en el Museo Provincial.

Tractor de museo en Aldeaseca

M.D.. ALDEASECA DE LA FRONTERA

22-6-2010 La Gaceta de Salamanca
Francisco Hierro y su hermano aún poseen la máquina que compró su padre hace 54 años y que todavía funciona

En algo más de medio siglo, el tractor de Francisco Hierro y su hermano ha pasado de ser una simple máquina para el trabajo a convertirse en una auténtica pieza de museo. Y lo es porque a sus 54 años de "vida", y después de una puesta a punto durante las últimas semanas, la máquina que poseen estos dos hermanos de Aldeaseca de la Frontera todavía funciona, aunque ya esté "jubilada" para hacer las tareas para las que fue construida.

"Lo compró mi padre allá por el año 56 y fue uno de los primeros que por aquí se empezó a utilizar en lugar de los mulos y bueyes que venían empleando para la mayoría de las labores del campo", explica Francisco Hierro, que admite que hace algunas semanas él y su hermano se llevaron una sorpresa cuando comprobaron que el tractor, de la marca Lanz, aún arrancaba. "La última vez que lo hicimos funcionar fue hace 8 ó 10 años, aunque hacía por los menos 20 que ya no lo usábamos para trabajar. Desde entonces ha estado a la intemperie, por eso cuando el otro día probamos, nos sorprendió que todavía anduviera sin demasiados problemas".

La sorpresa se tornó entonces en interés por recuperar el tractor tal y como se encontraba antes de que cayera en desuso. "Lo hemos repintado totalmente, hemos cambiado focos y otros objetos y ahora está casi como nuevo", indica Francisco Hierro, aunque aclara que, desde luego, esta puesta a punto no supondrá que vuelva al trabajo desde su retiro. "Lo hemos recuperado pero no para usarlo, evidentemente, sino porque ahora tiene un gran valor sentimental para nosotros. De hecho, yo cuando tenía 17 o 18 años estuve aprendiendo a conducir con este tractor".

Una prueba del valor que ahora tiene para los hermanos Hierro es que, pese a que le han llegado ofertas, de momento no se plantean venderlo. "Hace algún tiempo un vallisoletano, que hizo la ruta de La Santa hasta Alba de Tormes, pasó por Aldeaseca y vio el tractor, ya que estaba al aire libre. A la vuelta de Alba también pasó por aquí y entonces intentó comprárnoslo, para lo que nos ofreció 6.000 euros".

Esos 6.000 euros ofrecidos por este vallisoletano suponían casi seis veces más de lo que costó al progenitor de Francisco Hierro ese tractor. "Mi padre lo compró por unas 120.000 o 130.000 pesetas de entonces. Sin embargo, tanto mi hermano como yo decidimos rechazar la oferta porque ahora mismo para nosotros ese tractor tiene mucho valor, aunque ya no tenga utilidad para el campo", aclara Francisco Hierro.

Aldeaseca de la Frontera también tiene otros dos inquilinos mecánicos ilustres, además del de Francisco Hierro y su hermano. En este caso son dos tractores de la marca Fendt, ambos con tan sólo 28 caballos de potencia —los actuales tiene más de 140— y que son propiedad de dos primos, Julio Luis María Hernández y Herminio Salvador.

El primero de ellos lo heredó de su padre y, según explica Luis Mari, como se le conoce en el pueblo, su máquina cuenta con más de 40 años y admite que todavía lo tiene por "puro capricho". "Ya se ha convertido en una pieza de museo porque desde hace 15 años no lo he vuelto a utilizar para hacer ninguna tarea, porque con la potencia que tiene, apenas 28 caballos, ya no puede entrar en las tierras".



De hecho, esta escasa potencia obligaba a que estos tractores se destinaran a tareas muy específicas, señala Herminio Salvador. "Generalmente se utilizaba para hacer labores superficiales, especialmente en cerros o zonas similares". La máquina de Herminio, también es de la marca Fendt, aunque a diferencia del de Luis Mari, el suyo no tiene cabina. "Apenas quedan de este tipo y que encima funcionen", admite orgulloso este agricultor.

En su caso, el no recibió el tractor, fabricado en el 58, de su padre, sino de su suegro y, al igual que su primo, aún lo mantiene porque para él tiene un valor incalculable. "He recibido ofertas de museos pero yo no lo vendo. Además, mis hijos también me dicen que no lo haga, así que el tractor seguirá perteneciendo a la familia durante mucho tiempo", afirma.


Fiestas de San Isidro en Aldeaseca


Excmo. Ayuntamiento de Aldeaseca de la Frontera. ALDEASECA DE LA FRONTERA

Programa de fiestas


Viernes día 14
19.30 h. Rezo de vísperas en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.
20.00 h. El Ayuntamiento, ofrecerá una degustación de dulces y refrescos para todos los vecinos y visitantes con la animación musical de la charanga El Arco.
00.00 h. Gran espectáculo de luz y sonido a cargo de Macro Disco Tony.

Sábado día 15
09.00 h. Alborada con la charanga El Arco.
11.00 h. campeonato de calva y juegos tradicionales para recordar la infancia en la era de la fuente.
13.00 h. Santa misa en el templo parroquial y procesión con la imagen del Cristo y San Isidro acompañada de la tradicional bendición de campos.
17.00 h. Grandes partidos de pelota a mano en el frontón municipal Félix Hernández Sanz que enfrentarán a José María y Joaquín contra Raúl y Gallego y en el segundo encuentro a las parejas formadas por Galgo IV y Plaza, de Castilla y León, y Varela y Echevarría, de Navarra.
19.30 h. Actuación infantil de humor, payasos y magia en el salón del Ayuntamiento.
00.00 h. Gran verbena espectáculo a cargo del grupo SMS

Domingo día 16
09.00 h. Alborada por las calles amenizada por la Charanga El Arco.
15.00 h. Caldereta para todos en la era de la fuente.
18.00 h. Gran sesión musical de la tarde amenizada por la disco movida Kiko.
20.30 h. Gran chocolatada para despedir las fiestas.


Concesión de viviendas




Lorenzo Ruano. ALDEASECA DE LA FRONTERA

En 1957 se entregaron en Aldeaseca un grupo de viviendas de renta limitada, construido por la obra Sindical del Hogar, por un total de 1.384.936´14 pesetas.

El acto fue presidido por José Manuel Rodríguez Estévez, varias jerarquías sindicales y el procurador Victoriano González Sáez, que fueron recibidas por las autoridades de Aldeaseca de la Frontera. El cura párroco procedió a la bendición de las nuevas viviendas, una de las cuales fue detenidamente visitada, comprobando su magnífica distribución y acondicionamiento interior. José Manuel Rodríguez entregó los títulos de propiedad y las llaves de las casas a los beneficiarios de las mismas. Veinte de las viviendas constan de estar-cocina-comedor, cuarto de aseo, tres dormitorios, vestíbulo, despensa y armario empotrado y el resto de cuatro dormitorios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario