sábado, 2 de julio de 2011

Tordillos en el siglo XVIII

HAZ CLIC EN READ MORE PARA VER INFORMACIÓN COMPLETA

Si quereis traducir los textos de las descargas,entrar en http://www.microsofttranslator.com/default.aspx?ref=TThis DESCARGA ............PARA GUARDAR O ABRIR PICAR EN EL TÍTULO  ....PARA PONER COMENTARIOS O ENLACES PICA ABAJO ...... HAY QUE SABER:

TORDILLOS

Desde tiempo inmemorial es lugar de la Tierra de Alba de Tormes, como desde la existencia del Ducado de este nombre, el vecindario formó parte de su vasallaje en el siglo XVIII.

Según las respuestas generales del Catastro de Ensenada (1753)Tordillos es de Señorío, perteneciente a la Excma Señora Duquesa de Alba, la cual percibe anualmente los derechos de Alcabalas que suman 1.171 reales y 22 maravedís de vellón, además un 10% de las ventas, censos y enajenaciones celebrados en dicho lugar y su término, llamadas "Alcabalas del Viento". Por un quinquenio le produce 150 reales anuales. También pagan dichos vecinos 38 fanegas de cebada en especie e igual número en pares de gallinas o su valor en dinero regulado cada par en cinco reales.
Por razón del foro de vasallaje, también percibe de los frutos decimales una novena parte de los que no entran en dicha cilla y adeuda el dicho José Amores cuarto dezmero o escusado en este dicho lugar. El importe de dichos diezmos se ignora el que sea, remitiéndose para saberlo a la tazmia o relación de su Excelencia, en donde constara

No hay comentarios:

Publicar un comentario