HAZ CLIC EN READ MORE PARA VER INFORMACIÓN COMPLETA
Si quereis traducir los textos de las descargas,entrar en http://www.microsofttranslator.com/default.aspx?ref=TThis DESCARGA ............PARA GUARDAR O ABRIR PICAR EN EL TÍTULO ....PARA PONER COMENTARIOS O ENLACES PICA ABAJO ...... HAY QUE SABER:
Juan Carlos Zamarreño. TORDILLOS
El arroyo Barragán reúne las aguas de los regatos de la Carretera, Carrabraga y los Trampales. La recuperación de este espacio ha sido posible gracias a la iniciativa de la Asociación Nordeste, a través del marco del programa PRODERCAL.
Este paraje ofrece unos valores culturales y naturales que pueden observarse en los siguientes espacios:
Ermita de la Virgen del Carmen, construida en el siglo XX, en su entorno crece un variado jardín de plantas ornamentales,como la robinia, el plátano de sombra y el alianto o árbol del cielo.
La charca, en ella viven multitud de plantas y animales, algunos acuden a ella para criar, beber o cazar. Cerca de la charca crecen unos sauces casi centenarios, auténticos monumentos en su especie. El sauce mimbrera se cultiva para obtener mimbre, materia prima para la empresa artesanal.
A lo largo del paseo pueden contemplarse una treintena de especies de árboles y arbustos ornamentales.
El baño de ovejas, en el se sumergían las ovejas de dos en dos para ser desinfectadas.
La Fuente, se encuentra en la cuneta de la carretera, junto a la subida al cementerio.
Con un mínimo de atención se pueden conocer a los habitantes de este valle, sorprende la diversidad de vida en un lugar con escaso arbolado, convertido en bosque de rivera gracias a este proyecto de adaptación. Podemos observar a la rana común, galápagos, cangrejos rojos, ruiseñor común, zarzero común, jilgueros, nazarenos, retamas de flor amarilla, conejos y tórtolas turcas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario